Create Config
Edit Name Description Configiration Type Type

Please Wait a Moment

La Lactancia Materna en las Primeras Semanas

Sus primeras semanas en casa con su nuevo bebé es un tiempo precioso. ¡Pero estos tiempos también pueden ser un ajuste y bastante desafiantes! Muchas madres primerizas sienten una ola de muchas emociones, alternando entre sentirse confiadas y agobiadas, y emocionadas y agotadas. Inicialmente, aprender a cuidar a su bebé, alimentarlo y conocerlo es un trabajo de tiempo completo. ¡Pero con el tiempo y la práctica, las tareas que conforman la descripción de su nuevo trabajo la convertirán en una madre experimentada y bien adaptada! Aproveche al máximo su tiempo antes de tener un hijo, para saber qué esperar cuando llegue el bebé, la lactancia materna y otros temas de cuidado infantil. Inicialmente, pasará bastante tiempo alimentando a su bebé. Empezar la lactancia materna con el pie derecho es una de las cosas más importantes que puede hacer para suavizar su adaptación a la nueva maternidad. Siga leyendo para obtener información sobre cómo amamantar en general:

El comienzo de la lactancia materna
  • Comience a amamantar a su bebé lo antes possible después del nacimiento.
  • Sostenga a su bebé sin ropa contra su piel. El contacto de piel a piel entre usted y su bebé es el mejor comienzo para la lactancia materna y la mejor manera de mantener calientito y tranquilo a su bebé.
  • Tenga a su bebé con usted en el cuarto del hospital así puede amamantarlo cada una hora y media a tres horas.
  • Antes de irse a casa, pídale a una enfermera que la observe amamantando durante toda una alimentación para asegurarse de que su bebé está obteniendo leche.
Amamante a menudo

Amamante con frecuencia, cada hora y media a tres horas, o entre 8 a 12 veces en un período de 24 horas. Su bebé necesita su primera leche (calostro) antes de que su leche sea abundante. Amamante a menudo para que su cuerpo sepa que debe producir suficiente leche. Sus pechos no necesitan "descansar" o "llenarse" entre alimentaciones. ¡Usted siempre está produciendo leche! 

Evite la fórmula, biberones o chupones

Evitar dar fórmula en las primeras 4 a 6 semanas. Darle formula a su bebé le indica a su cuerpo que no produzca leche y hará que su producción de leche disminuya. Los pezones artificiales, si se usan en las primeras semanas, pueden confundir a su bebé y también pueden disminuir su producción de leche. Los bebés amamantados no necesitan agua, agua azucarada ni formula.

La Lactancia en las Primeras Semanas con Ilustrasiones































































































































WIC es administrado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).
El USDA, WIC, y las organizaciones o instituciones que administran WIC tienen prohibido discriminar por motivos de raza, color, origen nacional, sexo, discapacidad, edad, o represalias por actividades anteriores relacionadas con los derechos civiles. Presente quejas por carta o formulario AD-3027 (disponble en 866-632-9992) a: USDA, Office of the Assistant Secretary for Civil Rights, 1400 Independence Avenue, SW Washington, D.C. 20250-9410; por fax: (202) 690-7442; o por correo electrónico program.intake@usda.gov.